
Participamos en Transfiere, el principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para promover la innovación abierta
Seguimos con nuestra búsqueda de soluciones que den respuesta a las necesidades de salud de los pacientes, tanto las actuales como las que vendrán, y para ello, sabemos que promover la innovación abierta es fundamental. Sobre este y otros temas relacionados con el sector de la salud y con el emprendimiento, hablamos el pasado 16 de febrero en una de las mesas redondas de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación de referencia.
Así fue nuestra participación en el foro Transfiere
Una vez más, Transfiere se convirtió en una cita marcada en el calendario para todos los agentes del ecosistema innovador. Un encuentro donde establecer nuevos contactos, y colaboradores con los que generar alianzas estratégicas y buscar sinergias, así como conocer nuevos productos, servicios y proyectos innovadores. En su 12ª edición, estuvimos presentes a través de nuestra Plataforma de Innovación Abierta, CinfaNext.
Además de presentar CinfaNext, nuestro responsable de innovación, Julio Sánchez Mariñas, moderó la mesa redonda “Innovación abierta e inversión en el sector de la salud: Tendencias y visión”, en la que también participaron COFARES, Lanzadera y Clave Capital.
En este espacio para el diálogo, y gracias a que se contó con la triple versión de una corporación, una aceleradora y una entidad inversora, los asistentes obtuvieron una radiografía más completa de la situación actual de la innovación en el sector de la salud. Entre las principales conclusiones, destacamos:
– La importancia de establecer alianzas con partners que ayuden a las corporaciones a desplegar la innovación necesaria en su estrategia.
– La trascendencia de forjar alianzas que perduren en el tiempo y el papel de nexo que tienen las aceleradoras entre startups y empresas.
– El rol clave del inversor, actuando donde el conocimiento y el valor del proyecto.
Algunas de las ideas expuestas por los participantes fueron:
“Creamos un área de innovación trabajando con startups y partnerships; empresas que nos lleven a nuevas fórmulas”.
Jorge Guelbenzu, director Digital & Innovation & eHealth en COFARES.
“Conectamos a los generadores de innovación y conocimiento con los industriales, con el proyecto en el centro”.
Santiago Lozano, gestor de fondos en Clave Capital.
“Llevar a cabo un piloto o una prueba de concepto no tiene sentido si esa relación no se prolonga en el tiempo”.
Ismael Valero, responsable de Lanzadera Corporate.
Transfiere se desarrolló durante tres jornadas (15-17 de febrero) y contó con diversas zonas de exposiciones, paneles temáticos sobre temas de máxima actualidad en materia de ciencia, tecnología e innovación, o jornadas especiales. Para finalizar esta edición, se entregó el premio a la startup ganadora de la «III Open Call for Deep Tech Startups» de Transfiere, de entre las que presentaron sus proyectos ante profesionales e inversores. 2EyesVision fue reconocida por una tecnología de vanguardia que permite a los pacientes de presbicia y cataratas experimentar el resultado de los implantes de lentes intraoculares antes de la cirugía.
También participaron en Transfiere Fych Technologies, startup ganadora de nuestro reto de innovación abierta en relación al ecopackaging lanzado con el ecosistema Más Empresa, y Genbioma Aplicaciones, empresa biotecnológica navarra dedicada a la investigación y desarrollo de fórmulas probióticas para la prevención de patologías relacionadas con disfunciones metabólicas.
Conoce más sobre Transfiere
Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, es un evento que tiene por objetivo mejorar la competitividad del sector empresarial y generar oportunidades de negocio y networking. El evento tiene una vocación internacional, ya que cuenta con la participación activa de Finlandia y Suecia y la representación de 39 países.
La edición de este año contó con la participación de más de 4.300 visitantes y 500 empresas, entidades y administraciones públicas tractoras del desarrollo científico tecnológico. Además de los más de 200 expositores desplegados, intervinieron 420 ponentes expertos nacionales e internacionales en más de 80 paneles temáticos, entre ellos, Cinfa.