
Participamos en el Demo Day de la 14ª edición del programa S2B Health & Care de la Fundación Ship2B
La décimo cuarta edición de los programas de aceleración y financiación S2B Health&Care y S2B Tech4Climate ha celebrado su clausura con un Demo Day. Una jornada en la que siete startups de impacto presentaron sus avances conseguidos ante la comunidad de la Fundación Ship2B, compuesta por miembros de la red de financiación, representantes de empresas, mentores y otros agentes del ecosistema, entre los que se encontraba nuestra plataforma de innovación abierta, CinfaNext.
La cofundadora y CEO de Fundación Ship2B, Clara Navarro, y el responsable de Ecosistemas de Innovación en Agbar, Ramón López, inauguraron este Demo Day. Durante la jornada, nuestro responsable de Innovación en Cinfa, Julio Sánchez Mariñas, participó en el panel “Alianzas entre empresas y startups: Oportunidades y Problemas”, donde se trataron temas de gran interés para el ecosistema como la integración de startups en la estrategia de las grandes corporaciones y los modelos de acompañamiento establecidos. La sesión estuvo moderada por la directora de Aceleración de Ship2B, Anna Pérez; y completaron el panel de expertos Germán Villar, CTO – director de Desarrollo e Innovación de Cofares y David Camps, director de Comunicación y Marketing de Fundación DKV Integralia.
Entre las principales conclusiones de esta sesión, destacó la opinión compartida por todos los panelistas de que la colaboración entre las startups y las corporaciones no siempre es inmediata, y por eso es importante para las empresas llevar a cabo una constante evaluación de los avances logrados. Asimismo, se señaló la relevancia de participar en programas de aceleración, ya que suponen una excelente fuente de conocimiento y permiten a las empresas valorar la tendencia en innovación y las nuevas tendencias en el sector.
Las startups participantes tuvieron 6 minutos cada una para presentar su pitch de impacto, dando a conocer el problema que abordan, su propuesta de solución, modelo de negocio, competidores, roadmap, etc. Dentro del programa S2B Health&Care enfocado en el ámbito de la salud y calidad de vida, las cuatro startups participantes fueron:
1. MedBrain: sistema de apoyo al diagnóstico para el cuidado de la salud para profesionales que trabajan en entornos de escasos recursos.
2. Novafarma: sistema inteligente que evita los errores de medicación mediante la telefarmacia clínica y la inteligencia artificial.
3. Point Pressure: dispositivo médico para pacientes con enfermedades crónicas o condiciones que experimentan espasticidad a través de un tratamiento físico no invasivo.
4. Ysotope Theranostics: proyecto que busca mejorar las terapias de cáncer con imágenes médicas, facilitando la predicción del éxito de los tratamientos con inmunoterapias basadas en anticuerpos o terapias celulares.
De todas ellas, la ganadora al mejor pitch en este ámbito fue Ysotope Theranostics. Su homóloga en el programa S2B Tech4Climate (sostenibilidad y medio ambiente) fue la startup Bamboo Energy.
A partir de ahora, y de la mano de Fundación Ship2B, ambas trabajarán para conseguir la financiación necesaria para seguir avanzando en sus proyectos, además de continuar explorando potenciales alianzas con grandes corporaciones de los programas y otras entidades del sector.