Actualidad
29 Mar
Ecosistema Innovación Salud

Nos reunimos en el “LifeTech Investor Summit” en la UCAM HiTech

El pasado 23 y 24 de febrero, participamos en el foro tecnológico “LifeTech Investor Summit”, en la incubadora de alta tecnología en salud, deporte y alimentación UCAM HiTech, en Murcia. Este evento, organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia en colaboración con la Universidad Católica de Murcia, reúne a los principales inversores y startups nacionales del sector de la salud.

Startups, inversores, emprendedores, investigadores y empresas, entre ellas Cinfa, se reunieron en este foro nacional de referencia para hablar sobre inversión y temas de innovación abierta alrededor de la salud, el deporte y la alimentación.

Análisis, networking e intercambio de ideas

Durante el evento, más de 300 personas vinculadas a los sectores de alimentación, la salud y el deporte descubrieron la visión y el análisis que hace el ecosistema innovador nacional sobre el panorama de emprendimiento actual y qué esperar en cuanto a inversión en momentos de incertidumbre.

Otro de los grandes objetivos que persigue este encuentro es la generación de nuevas conexiones mediante reuniones cara a cara con las startups, en las que valorar posibles vías de colaboración. Algunas con las que pudimos reunirnos fueron: Fixtoe, especializada en el tratamiento de patologías de pies y tobillos; Viva in Vitro, cuyo propósito es reducir la muerte por sepsis en pacientes; y Plus Vitech, compañía de biotecnología que desarrolla tratamientos terapéuticos eficaces y seguros para pacientes con cáncer.

De manera adicional, asistimos a varias  mesas redondas que pusieron el foco en la importancia de la cooperación entre todos los agentes del ecosistema emprendedor. En primer lugar, presenciamos la ponencia “Transferencia tecnológica e inversión”, en la que se analizó el papel fundamental de las universidades y la colaboración de éstas con las empresas para hacer factible la transferencia del conocimiento. En segundo lugar, escuchamos el debate sobre Innovación Abierta, en el que diferentes empresas con grandes procesos de innovación como Acciona, El Pozo o aceleradoras con experiencia como Plug and Play compartieron opiniones sobre los beneficios y el impacto positivo que genera la cooperación y cocreación entre startups y empresas más longevas. 

Durante el último día de este evento, también tuvo lugar el concurso de pitches de proyectos de diferentes startups ante inversores, en el que resultaron ganadores FixToe y Bioprocesia.

En definitiva, fue una iniciativa por parte de la UCAM que resultó muy gratificante, en la que pudimos generar nuevos contactos y conocer proyectos en el entorno de la salud, la nutrición y el deporte: tres pilares clave para mejorar la calidad y el estilo de vida de las personas. 

Descubre más sobre la UCAM HiTech

La UCAM HiTEch  es un centro de innovación y aceleración empresarial creado por la UCAM Universidad Católica de Murcia, cuyo objetivo es fomentar la cultura del emprendimiento, la investigación aplicada al mundo de la salud, el deporte y la alimentación.

Este centro persigue crear un ecosistema colaborativo de investigación en el que participen diferentes actores y desarrollar un programa integral de apoyo al emprendimiento para ayudar a proyectos empresariales innovadores de las áreas de salud, deporte y alimentación.