
El proyecto “Siguemed” de la startup Infármate, solución ganadora del reto de innovación abierta de Cinfa en el Ances Open Innovation
El pasado día 11 de mayo se celebró en La Nave el evento final de la 6ª edición del Programa de Innovación Abierta Ances Open Innovation 2023. Una jornada en la que las startups finalistas pudieron darse a conocer y compartir sus soluciones a los retos propuestos por las 8 empresas líderes que participaron en esta última edición.
Esta iniciativa, promovida por ANCES (Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación),busca conectar a grandes compañías y startups, a fin de generar diversas sinergias que les permitan avanzar conjuntamente en sus retos tecnológicos y de innovación.
En esta convocatoria, se expusieron las 78 soluciones propuestas a los diferentes retos, abriendo así la competición por el premio final y la posibilidad de establecer colaboraciones a futuro con las empresas tractoras.
En esta edición, desde Cinfa participamos junto con empresas del ámbito agroalimentario, biotecnológico, e-commerce, energía renovables e industrial, como HMY, INAEL Electrical Systems, Mundiplan, MEISA, RECALVI Mediterránea, Repsol y Soltec.
Conoce nuestro reto y el proyecto ganador
En febrero, desde CinfaNext lanzamos nuestro reto de innovación abierta dentro de esta iniciativa, con el que buscábamos descubrir nuevos proyectos que aumentaran el conocimiento, el manejo y la adhesión a los tratamientos de las enfermedades crónicas para mejorar la calidad de vida de los pacientes que las sufren.
Las soluciones presentadas fueron muy diversas, desde soluciones digitales hasta nuevos tratamientos más eficientes, sistemas de mejora de la adhesión o dispositivos y tecnologías que permitan una mejor monitorización del paciente. La startup Infármate, que busca el buen uso y correcto funcionamiento de los medicamentos que toman los pacientes polimedicados, fue la empresa escogida por Cinfa como ganadora de este reto. Su solución «Siguemed» es un sistema personal de dosificación terapéutica (SPD) inteligente, que contiene una banda digital en el blíster, lo que permite detectar y monitorizar si el paciente ha tomado o no su medicación. De esta forma, ofrece un mayor seguimiento de las tomas de medicamentos en los casos de pacientes polimedicados y, por tanto, una mejor adherencia terapéutica.
También queremos dar la enhorabuena por sus soluciones a otras dos empresas finalistas en nuestro reto. Por un lado, Mindsaic, especialistas en crear servicios de software integrables en cualquier web con los que los usuarios pueden mantener conversaciones a través de la voz y la escritura gracias a la inteligencia artificial. Y, por otro, ReHand, focalizada en digitalizar la rehabilitación de pacientes a través de inteligencia artificial aplicada a dispositivos como tablets o móviles.
Ahora es momento de seguir manteniendo conversaciones con estos agentes innovadores para construir la salud del futuro.